Rituales de boda: ¿Cuál escoger para mi ceremonia civil?

Si te vas a casar, seguro que ya tienes casi todo organizado: el vestido de novia, el lugar de celebración, el fotógrafo, la decoración… Pero, ¿has pensando en los rituales de boda? A diferencia de hace unos años atrás, las ceremonias civiles admiten una gran personalización para que los novios puedan vivir una experiencia mágica y con su propio sello de identidad.

Hoy en día, en las bodas civiles se puede escoger desde la decoración, la música… y hasta llevar a cabo algún ritual de boda simbólico. Si no tienes claro cuál escoger, desde Laura Malingraux queremos que conozcas los más populares. ¡Atenta!

Los 5 rituales de boda más conocidos

Cada vez más los novios se decantan por rituales de boda para celebrar su enlace gracias a la libertad de personalización que les confiere las ceremonias civiles. ¡Te mostramos cuáles son los más conocidos y todo lo que necesitas para hacerlo realidad!

Ceremonia de la arena

Sin lugar a dudas, se trata de uno de los rituales de boda más populares y no es de extrañar puesto que está cargada de simbolismo. Para llevar a cabo esta ceremonia, los novios vierten la arena de su frasco o botella de cristal en uno más grande donde se unirán ambas. La arena puede ser de un lugar especial para ambos o bien puede ser de diferentes colores, o la que vosotros decidáis.

Una vez se ha unido la arena de los botes de los novios ya jamás podrá volver a separarse, así como sucederá con los contrayentes por lo que el símbolo de esta ceremonia es de amor eterno.. El origen de este ritual son las bodas hawaianas que se celebraban en la playa y los novios llevaban la arena de su lugar de origen.

Ceremonia de la unión de manos

Su origen se sitúa en una costumbre del pueblo celta y es muy sencilla de realizar pues consiste en unir las manos de los novios con un lazo como símbolo de eternidad. Tan solo, tendréis que agarrar vuestras manos y entrelazarlas con cuerdas o lazos con forma de un 8 tumbado, es decir, el símbolo del infinito. Luego, los novios tendrán que retirar sus manos sin llegar a deshacer el lazo para guardarlo como recuerdo de la unión de ambos.

El ritual de la rosa

Si hay una flor que siempre ha simbolizado el romanticismo esa es la rosa por lo que es una fantástica idea incluir esta ceremonia en tu boda. Además, es un ritual muy sencillo dado que la pareja tras el intercambio de las alianzas, se regala una rosa roja como símbolo del amor. Esta flor debe permanecer en un lugar visible del hogar y, lo más bonito de esta ceremonia, es que no termina el día del enlace. En cada aniversario deberéis regalaros otra rosa roja y el mensaje es claro: “el amor sigue intacto” o “te quiero como el primer día”.

Ceremonia del vino

Se trata de un ritual de boda muy similar al de la ceremonia de la arena. En este caso, cada uno debe tener un decantador (uno con vino blanco y otro con vino tinto) y, al mismo tiempo, debéis verter el contenido en un decantador de mayor tamaño. Luego, el oficiante o algún amigo o familiar, sirve una copa a la pareja para que prueben la mezcla.

Desde siempre, el vino ha sido símbolo de abundancia, alegría y vida por lo que es una excelente opción para vuestra unión como matrimonio.

Ceremonia de la luz

Otra de los rituales más románticos que existen para simbolizar vuestra unión es la ceremonia de la luz. Esta consiste en encender dos velas del mismo tamaño (una por cada miembro de la pareja) para después prender a la vez una de mayor tamaño que simboliza lo que será vuestra nueva vida en común.

Y tú, ¿cuál de estos rituales de boda escogerías para tu ceremonia? Lo más importante es que escojáis aquella con la que os sintáis más identificados, tanto por lo que simboliza como por el acto en sí. Recuerda que en Laura Malingraux estamos deseando conocerte y ayudarte a diseñar el vestido de novia a medida con el que siempre habías soñado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Laura Malingraux . Theme by Viva Themes.