Vestidos de novia Laura Malingraux Majadahonda

El origen de las tradiciones de boda

¿Te has preguntado alguna vez el origen de las tradiciones en las bodas? Si no es así, sigue leyendo porque seguro que te interesa. Desde Laura Malingraux, queremos desentrañar el porqué de algunas costumbres y supersticiones que seguimos a la hora de celebrar un matrimonio.

Foto: Manuel Ortiz

Si lo pensamos fríamente, son muchas las tradiciones que, a día de hoy, seguimos realizando. Aunque, sí es cierto que, por suerte, muchas de ellas han ido sufriendo modificaciones y adaptándose a los nuevos tiempos.

Las tradiciones de las bodas con el paso de los años

Lo cierto es que algunas costumbres que seguimos realizando se han ido adaptando a los nuevos tiempos, otras en cambio, se han extinguido. Y, tú, ¿eres de las tradicionales que piensa llevarlo a raja tabla? O, más bien, ¿eres más actual y crees que hay que romper con ciertas tradiciones? ¡Apunta con cuáles te quedarías!

El vestido blanco

Sobre esta costumbre existe cierta controversia, pues para algunos desde siempre ha estado relacionada con la pureza y la virginidad, y esta era la manera que tenía la novia de mostrarlo. Pero, también hay expertos en la materia que dicen, que quién marcó tendencia hasta la actualidad fue la Reina Victoria de Inglaterra en 1840, puesto que lució un impresionante vestido blanco.

Foto: Rut Domene

Las alianzas

El intercambio de los anillos de boda es una de las costumbres más antiguas. Pues, los primeros indicios de este rito datan del año 2.700 A.C. en Egipto. Se dice que el dedo anular y el corazón están conectados por una vena, que en la antigua Grecia era conocida como ‘Vena del Amor’, de ahí, que sea la posición donde se debe colocar la alianza. Curioso, ¿verdad?

Las arras

El significado del intercambio de las arras tiene un origen árabe y tan solo se continúa celebrando en las ceremonias religiosas. Se realiza como símbolo de que los novios compartirán los bienes materiales a partir de ese momento. Deben ser regaladas por la familia, prestadas o heredadas.

Se trata de un total de 13 monedas, 12 de platas –una por cada mes del año- y una de plata –con el objetivo de entregarla a los más desfavorecidos. Hoy en día, el tipo de material es indiferente por lo que la tradición va cambiando poco a poco.

Foto: Manuel Ortiz

Nada de perlas

Una de las supersticiones de bodas más extendidas es la de no llevar perlas en ninguna de las joyas que lleves en tu gran día. Esto es así porque simbolizan las lágrimas y se cree que trae mala suerte en el matrimonio.

Llevar huevos a Santa Clara

Si quieres que en el día más feliz de tu vida luzca un sol resplandeciente y no aparezca ni una sola nube, dice la tradición que debes llevar huevos a Santa Clara. Ella se encargará de protegerte y de que haga buen tiempo en tu boda. Aunque siempre se ha dicho que “Boda lluviosa, novia dichosa”.

El padre debe llevar a la novia al altar

Antiguamente, la novia era propiedad del padre y se casaba solamente bajo su autorización. Por este motivo, él era el único responsable de entregarla ante su futuro marido. Además, era un símbolo de protección, pues debe ir al lado derecho, con el fin de dejar, su mano derecha libre, por si tuviera que defenderla. En la actualidad, simboliza la bendición del padre.

En nuestro taller, puedes consultarnos todas las dudas que tengas, siempre estamos dispuestas a ayudarte para que tengas la boda perfecta y el vestido de tus sueños. Como has podido comprobar, algunas de estas tradiciones de boda las seguimos realizando todavía, aunque con pequeñas modificaciones.

Como ha venido ocurriendo hasta ahora, seguro que, con el paso del tiempo, se seguirán transformando algunas de ellas o, quizás, desapareciendo. Como, por ejemplo, no pasar juntos la noche antes de la boda. Y tú, ¿qué tradiciones de boda piensas llevar a cabo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Laura Malingraux . Theme by Viva Themes.