El protocolo y las normas de etiqueta en las bodas

Aunque cada vez se apueste por un estilo más desenfadado, lo cierto es que en las bodas y eventos sociales de carácter más formal es importante seguir ciertas reglas de protocolo. Como novios queréis que todo salga perfecto y que se desarrolle como marca la tradición y si sois los invitados queréis estar a la altura. Por eso, cuando llega el momento de celebrar una boda es necesario respetar el protocolo y las normas de etiqueta.

Protocolo y normas de etiqueta

Desde el atelier de Laura Malingraux queremos ayudaros en esta bonita etapa y daros los mejores consejos de protocolo para que nada falle en el día más especial de vuestras vidas.

Entrada a la Iglesia

La primera persona en llegar a la iglesia debe ser el novio acompañado de la madrina, y se situarán a la derecha del altar, después pasarán los invitados, todos esperarán de pie la llegada de la novia. Los familiares y amigos del novio se sentarán en los bancos de la derecha, mientras que los de la novia, lo harán en los de la izquierda.

La novia acudirá a la iglesia acompañada por su pariente masculino más próximo (normalmente el padre) y sonará la marcha nupcial mientras camina hacia el altar agarrada del brazo izquierdo de su acompañante. Esto tiene su por qué y es que tradicionalmente, era el lado con el que se manejaba la espada y así garantizaba la seguridad de la novia.

Foto: Rawpixel

¿Cómo se colocan los novios y los padrinos?

Al llegar al altar, el novio toma a la novia de los brazos del padre y la sitúa a la izquierda. Normalmente, aunque a veces suele variar, el padrino se coloca a la derecha del novio y la madrina a la izquierda de la novia porque de esta manera, cuando los novios miran hacia un lado pueden ver a las dos personas más importantes de sus vidas: su pareja y su padre/madre.

Durante la ceremonia

Hay dos momentos durante la celebración del matrimonio en los que también se debe seguir el protocolo en el intercambio de alianzas, pues suele ser el novio el primero en ponérsela a la novia en el dedo anular derecho, a excepción de Cataluña y la Comunidad Valenciana que se ponen en el izquierdo, después ella hará lo mismo. En cuanto a las arras, se realiza en el mismo orden que los anillos, primero el cura pone las arras en manos del novio que se las traspasa a su futura mujer.

A pesar de que estemos hablando de ceremonias religiosas, si has decidido casarte por lo civil, debes saber que el protocolo es más o menos el mismo, pero sí vais a tener mucha más libertad para decidir si lo queréis seguir o, si, por el contrario, preferís romper con lo establecido.

Foto: Halfpoint

Normas de etiqueta

Si has sido invitada a una boda recientemente, te interesará saber cómo debes ir vestida y qué complementos puedes usar. ¡Atenta!

  • El color blanco está reservado para la novia, es la auténtica protagonista del día. Otro color a evitar suele ser el negro, aunque se pueden hacer excepciones.
  • Las madrinas y las madres deben llevar manga larga.
  • Si la boda es de día, el largo del vestido debe ser por debajo de la rodilla o unos 2-3 cm por encima. ¡Nunca minifalda! Olvídate de pedrerías ni brillos excesivos. Los vestidos de fiesta largo están reservados para la familia más cercana: madres, hermanas…
Foto: Laura Malingraux
  • Para las bodas de noche se puede permitir alargar la longitud del vestido, aunque siempre depende de la cercanía con los novios. Un traje en corte midi también es ideal para este tipo de celebraciones.
  • Las pamelas deben utilizarse solo para bodas de día, así como los tocados, pues sirven para quitar el sol, usarlas de noche, pierde todo el sentido. Además, no deberás quitártelo en ningún momento.
  • En cuanto a los colores, lo más habitual es utilizar colores más luminosos en primavera-verano y colores más oscuros en otoño-invierno.
  • Los bolsos y carteras siempre deben ser de un tamaño reducido, cuanto más manejables, mejor será.
Foto: Laura Malingraux
  • Los hombres lo tienen mucho más fácil, lo ideal es decantarse por un traje chaqueta, eso sí, es recomendable no quitarse la chaqueta en ningún momento. También puede ocurrir que el dresscode marque que deban ir de etiqueta, entonces tienen que asistir con chaqué, si no se indica lo contrario, solo es para las bodas de día.

Laura Malingraux es un atelier de alta costura y, por tanto, estamos especializadas en la confección a medida de vestidos de novia, madrinas e invitadas para que vayan acorde con el protocolo y las normas de etiqueta en las bodas. Todas nuestras creaciones son únicas y exclusivas puesto que han sido realizadas con tejidos de la máxima calidad. Gracias a nuestra amplia experiencia podemos satisfacer las expectativas de cada una de nuestras clientas con una atención personalizada, individualizada y muy especializada. ¡Deslumbra con tu vestido a medida!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Laura Malingraux . Theme by Viva Themes.