Cuando convertirse en la protagonista de una novela se hace realidad

Desde Laura Malingraux, queremos presentaros nuestro nuevo proyecto, un trabajo inspirado en Orgullo y prejuicio, la novela más famosa de Jane Austen y una de las obras más conocidas de la literatura inglesa.

A continuación, os invitamos a profundizar más sobre esta maravillosa novela que cuenta ya con varias adaptaciones cinematográficas (1980, 1995 y 2005), ahondar en la personalidad de su personajes principales, y descubrir el paralelismo que se establece con nuestra adaptación fotográfica.

Orgullo y prejuicio, en inglés Pride and Prejudice, publicada por primera vez en 1813, destaca por ser una de las primeras del género comedia romántica, en la historia de la novela.

La novela transmite una clara imagen de la sociedad británica en el cambio de siglo XVIII al siglo XIX. Describe de manera poética, inteligente e irónica las vidas de cinco jóvenes y la sociedad en la campiña inglesa de la época, a través de una cuidada caracterización psicológica de los personajes.

La familia Bennet, tiene cinco hijas casaderas, de entre quince y veintitrés años, de mayor a menor: Jane, Elizabeth, Mary, Catherine y Lydia. El tema central de la obra es el matrimonio, la decisión más importante que las hermanas van a tener que tomar. Cuenta el desarrollo personal de las chicas, en la que cada una a su manera, debe madurar, superar crisis y aprender de sus errores para poder encarar el futuro.

En nuestra particular adaptación, hemos querido centrarnos en las tres hermanas que más despiertan nuestro interés, las tres mayores, Elisabeth, Jane y Mary.

ELISABETH BENNET

Es la protagonista de la novela y la segunda mayor de cinco hermanas y la más bella de la familia después de Jane, según las palabras de su madre.

Elizabeth Bennet es una joven de veinte años, alegre, ingeniosa, aguda, audaz e inteligente. Sin embargo, es poco orgullosa y con muchos prejuicios al comienzo de la novela. Se deja llevar siempre por las primeras apariencias, pero con el tiempo se da cuenta que no siempre la primera impresión es la que define a la persona. Elizabeth valora el decoro, los buenos modales y la virtud.

JANE BENNET

Es la mayor de las hermanas Bennet. Tiene veintitrés años de edad al principio de la novela y es considerada generalmente la más hermosa de las hermanas.

Es amable, humilde, desinteresada, dulce y reservada. Con una personalidad tímida, ingenua y pura de sentimientos; es incapaz de creer y de reconocer la maldad de los otros. Su dulzura y buena naturaleza, la hacen vulnerable.

MARY BENNET

Es la hermana del medio. Tiene diecinueve años, y es la más seria y solemne de las hermanas.

No le gusta demasiado salir a la sociedad y prefiere pasar su tiempo estudiando para pulir sus conocimientos y dotes intelectuales. Le gusta tener conversaciones profundas, sobre la naturaleza humana y la vida en general. Algunos críticos creen que Mary era una referencia a la propia Jane Austen.

La localización ideal para llevar a cabo este magnífico y poético proyecto, ha sido en Gran Hotel Conde Duque, situado en el barrio de Chamberí, en un área ajardinada y sofisticada de la ciudad de Madrid.

Se trata de un lujoso hotel de cuatro estrellas que rebosa diseño, estilo y personalidad. Cuenta con un acogedor salón de té así como una olvidoteca, que no es más que una peculiar librería que se enriquece con los libros olvidados por los clientes, procedentes de diferentes países e idiomas. El sitio perfecto para descansar y convertirse por un momento, en la protagonista de tu propia novela.

Finalmente, desde el atelier queremos agradecer al maravilloso equipo que ha hecho que el este magnífico proyecto pueda ver la luz, ya que sin el talento y la mirada especial de Rut Domene; el arte y experiencia de Oriana Herrera y Maquillhada (Maria José Granizo); o la belleza de Claire Fonseca, Aurora Álvarez y María Acosta; nunca habría sido posible. Así que chicas, mil gracias, de corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Laura Malingraux . Theme by Viva Themes.